Innovación en estado puro. Así se define el nuevo BMW i3, el vehículo 100% eléctrico de la marca alemana que no solo es respetuoso con el medio ambiente y comprometido con el ahorro, también incorpora las últimas tecnologías de seguridad y de prestaciones del motor. ¡Descúbrelo!
Características del BMW i3
La potencia del motor eléctrico del BMW i3 es de 170 cv, alcanza una velocidad máxima de 150 km/h. y su aceleración de 0 – 100 km/h. es de tan solo 7,3 segundos. Para una mejor aerodinámica, su peso en vacío se reduce a los 1.245 kg. y sus dimensiones son reducidas, apenas supera los 4 metros de longitud (401,1 l x 177,5 a x 159,8 a cm). En su interior alberga 4 plazas y un maletero con capacidad para 260 litros.
Si quieres conocer más detalles sobre la tecnología eléctrica de BMW, puedes completar el formulario de contacto y nuestros asesores te informarán de forma personalizada sobre las diferentes motorizaciones y acabados.
300 km de autonomía en un vehículo 100% eléctrico
Llegar más lejos con la tecnología 100% eléctrica ya es más fácil con avances como el de este BMW, que consigue recorrer hasta 300 km. Una autonomía que es posible gracias a la eficiencia en la conducción y el ahorro y recuperación de energía, por ejemplo, mediante el acelerador que funciona también como freno. Con el movimiento de retirar el pie del acelerador se recupera energía cinética y se frena el vehículo.
BMW i3 desde 40.700€*
¿Quieres un BMW que sea completamente eléctrico? Entonces, encontrarás el BMW i3 desde 40.700€*, con precio variable dependiendo del equipamiento opcional. El diseño de este vehículo incluye el un moderno habitáculo de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) particularmente ligero y sorprendentemente más fuerte y resistente que el acero.
Ficha técnica del BMW i3
El BMW i3 cuenta como características técnicas destacadas con un habitáculo de carbono altamente resistente que le otorga mayor rigidez, faros LED con luz de cruce y de carretera LED y sistemas de asistencia al conductor, perfectos en situaciones como atascos, tráfico denso o aparcamiento automatizado fiable.
¿Cuáles son las posibilidades de carga?
Para la carga del BMW i3 encontrarás varias opciones. En primer lugar, el vehículo incluye un cable de carga estándar para carga con enchufe doméstico corriente (dependiendo del equipamiento y punto de carga, se puede llegar al 80 % en menos de 3 horas). Como segunda opción, se puede instalar el sistema BMW i Wallbox, con tiempo de carga de menos de 3 horas.
Si vas a salir de viaje, encontrarás el servicio de movilidad ChargeNow, que te ayudará a encontrar los puntos de carga públicos más cercanos. ¡Llegar hasta donde quieras será mucho más fácil!
Ficha Técnica
Marca | BMW |
Modelo | i3 |
Versión | - |
Motor / Transmisión | |
Cilindrada | - cc. |
Potencia | 170 cv. |
Transmisión | manual |
Combustible | Eléctrico |
Velocidad máxima | 150 km/h. |
Aceleración | 7,3 s. |
Consumo | |
Urbano | - l/100km. |
Extraurbano | - l/100km. |
Combinado | - l/100km. |
Emisiones CO2 | - g/km. |
Depósito | - l. |
Autonomía | 300 km. |
Peso / Volumen | |
Peso en vacío | 1245 kg. |
Dimensiones (Largo x Ancho x Alto) | 401,1 x 177,5 x 159,8 cm. |
Capacidad maletero | 260 l. |
Plazas | 4 |
Versiones
BMW i3 |
BMW i3s |
Los datos indicados en esta página tienen carácter meramente informativo. Para concretar y/o clarificar dichos datos, así como para formalizar un pedido concreto, o para cualquier otra cuestión que sea de tu interés, te rogamos que completes el formulario al objeto de que nuestros asesores te informen con detalles sobre las características, equipamiento de origen, opcionales, precio, datos, campañas, promociones, disponibilidad de unidades, plazos de entrega, etc. del vehículo aquí referenciado. Te recordamos que el fabricante efectúa constantes mejoras en los vehículos a fin de adaptarlos a las necesidades específicas de los clientes así como al objeto de incorporar en los mismos, en la medida de lo posible, los avances técnicos disponibles en cada momento. Es por ello por lo que los equipamientos, datos y características de los vehículos aquí referenciados son los disponibles generalmente a la fecha de edición de esta página y, por tanto, deben entenderse sin perjuicio de aquellas particularidades que pueden existir en cada caso atendiendo a la disponibilidad de modelos. Vehículo mostrado a título ilustrativo, la imagen puede no corresponder con el modelo ofertado.
La información relativa al consumo de combustible y las emisiones ha sido determinada de conformidad con los procedimientos de medición contemplados por la normativa. Desde el 1 de septiembre de 2017, ciertos vehículos nuevos han sido homologados mediante el procedimiento armonizado de ensayo de vehículos ligeros a nivel mundial (WLTP), que es un nuevo procedimiento de ensayo más realista para medir el consumo de combustible y las emisiones de CO2. Desde el 1 de septiembre de 2018, el WLTP sustituyó al ciclo de conducción europeo NEDC. Dadas las condiciones de ensayo más realistas, el consumo de combustible y las emisiones de CO2 medidos con arreglo al WLTP suelen ser más elevados que los medidos con arreglo al NEDC.